

Mujeres en lucha por la defensa de la vida
contra las violencias y asedios extractivistas en México
Por Mina Lorena Navarro Trujillo
El 19 de enero de 2018 salió a la luz pública la noticia de que Guadalupe Campanur, mujer p´urhépecha, comunera en defensa de la vida y de los bosques y participante de la lucha por la autonomía de Cherán, había sido torturada sexualmente y encontrada sin vida, en el municipio de Chilchota en Michoacán.
Más recursos:

Mujeres defensoras contra el extractivismo minero en Abya Yala
Una publicación de la Red Latinoamericana de mujeres defensoras de derechos sociales y ambientales.
Noviembre 2021

Un mapa interactivo desarrollado por la Red Latinoamericana de mujeres defensoras de derechos sociales y ambientales.
Noviiembre 2021.

Las mujeres lideran la protección colectiva para defender la vida y el territorio
Un artículo escrito por Aura Lolita Chávez Ixcaquic, Marusia López Cruz y Laura Carlsen.
Febrero 2021


Mujeres defensoras de la vida y de los territorios en México
Un folleto publicado por Servicios para una Educación Alternativa A.C. (EDUCA Oaxaca).
Oaxaca, Febrero 2021

Un podcast realizado por el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB).
Bolivia, Febrero 2021.

Podcasts: Mujeres organizadas para la defensa de la tierra y el territorio
Una serie de 4 podcasts realizados por el Grupo Territorio, Género y Extractivismo.
México, Agosto 2020



Video: "Mujeres defensoras rompiendo paradigmas"
Un video realizado por La Sandía Digital con el Grupo TGE Territorio, Género y Extractivismo y el apoyo del Fondo Semillas.
México, Enero 2020





