

En el Micro-Taller Documental del "Encuentro de mujeres: entrelazando relatos y territorios" en Guelatao, Oaxaca, quisimos fortalecernos e integrar a más mujeres a la lucha contra los proyectos extractivos a través de una Video-Carta. Pensamos que escribir una carta nos podía ayudar a hacerles la invitación. Entre todas la redactamos, poco a poco las palabras nos fueron acercando a la revalorización de la aportación de la mujer a las diferentes luchas que se libran en el país y la importancia de nuestro autocuidado en esa labor de defensa. La carta la dirigimos a una amiga, aquella a la que nos gustaría contarle lo que hacemos, qué amenazas vemos y la importancia de estar juntas. Finalmente, la facilitadora Luna Marán nos ayudó a editar e incorporar sonido. Las imágenes de archivo fueron aportación de todas las mujeres del Encuentro.
Creadoras: Nora Tzec Caamal, Magdalena Dolores Santiago Santiago
Francia Gutiérrez Hermosillo, Yunuen Torres Ascencio
Facilitadora: Luna Marán




¡¡Amiga date cuenta!!
Me animo a escribirte para contarte sobre el trabajo que hacemos en los pueblos.⛰🛤
Hoy te convoco a mirar tu territorio, es muy importante, porque tiene ríos sagrados, hay árboles, el territorio es nuestra comida, nos da todo lo que queremos, ahí vivimos, nacimos, crecimos y ahí nos vamos a morir, ahí vamos a formar una sola comunidad, aunque nosotras somos de diferentes comunidades y municipios. 🗺
Los problemas de salud,💊💉🌡🚑 economía 💲y alimentos, se han incrementado en los últimos años, porque deshabilitan y rompen nuestra organización comunitaria. Nos duele la pérdida de nuestra selva y el despojo de nuestras tierras. Te falta mucho por conocer sobre lo que está pasando en nuestro territorio. Nuestra madre tierra se enferma. Nuestro monte ya no huele a flores, ahora el olor a veneno☠ es más común.
Nuevas realidades desiguales en donde pocos tienen mucho y la mayoría casi no tiene nada. Observa más allá de tu entorno, en un punto del horizonte alguien más observa con sed los bienes comunes por su brillo y sus atractivos colores. Y los quiere tomar en sus manos, como quien se tira a tomar lo que cae de la piñata. Así intereses privados pretenden llevarse lo colectivo, extraerlo, privatizarlo, acapararlo, ARREBATARLO.
Querida amiga, comprendo la sensación que ahora tienes de coraje 😡, rabia e injusticia, pero también se que sientes un fuerte impulso de impedirlo, sí es necesario encarando y gritando📢 a quien amenaza. ¿Sabes? muchas compartimos ese sentimiento y no somos pocas las que decidimos tomar acciones para defender💪🏾 eso que somos a través de nuestro territorio.
En mi pueblo, lo primero que hacen las mujeres es platicar 🙋🏽💁🏾 un poco de lo que está pasando, cada una de ellas se organiza cómo van a defender sus territorios. Una de ellas dice: fuera los empresarios, fuera la hidroeléctrica. ¡La tierra no se vende, se ama y se defiende! la lucha sigue y sigue. ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!
Nos juntamos con otras mujeres del pueblo y de otros lados para hablar de nuestros dolores y de las otras cosas para mantener la esperanza. Nos organizamos, compartimos, sanamos, celebramos🎉, denunciamos. Somos puente, indispensables para defender la vida y el territorio.
A la par de esto las mujeres sufrimos muchos cambios, a veces descuidamos algunos aspectos de nuestra propia vida🙍🏽, por eso que en un encuentro de muchas semillitas🍉 las mujeres me han compartido que algunos cuidados hacia nosotras mismas son necesarios en la salud, en lo espiritual🙆🏽, en el alma, en los sentires y en las diversas formas de amor💜❤💙💛
Hemos aprendido que los respiros profundos y hasta suspiros son necesarios, que tomarte unos minutos para ti y no estar para los demás no tiene que ser algo malo, que romper en llanto😭 y desahogarte también es parte de esto y que todo lo que le pasa a los demás también nos puede pasar. Y así como apapachamos y confortamos, podemos ser apapachadas y confortadas. ❣
Sé que donde te encuentres, seguro algo está pasando y tú puedes aportar, si tomas lo que te comparto de nuestros territorios y nosotras, tendremos esperanza y fortaleza para seguir caminando en esto que no pedimos pero nos toca estar.
Te necesitamos, a tí y a las demás mujeres como tú, para dejarles a nuestras hijas e hijos un mundo mejor, otro mundo que haga posible su existencia.
Las mayores nos enseñan a conectarnos a la madre tierra a través de las ceremonias, también a recuperar la memoria, historia y fuerza.
Todas buscamos una vida de armonía 🌈 para todas y todos.
Compartiremos tiempo, esfuerzo, construiremos espacios de diálogo 🙋🏽👩🏽🌾 con nuestros presentes y nuestras ancestras. Todo esto mientras seguimos siendo mujeres, madres 👩👧 y compañeras.
No sientas miedo al participar en la lucha, porque juntas nos vamos a apoyar para que no nos den miedo los empresarios. ♂
Cuando los pies 👣 se cansen de andar bailaremos💃🏾💃🏾 para sanar.
Los aprendizajes no pararán… Eso es lo que quería compartirte y que tú puedas compartirlo a otras y otros.
Te saludo con cariño, desde algún lugar de la Sierra…
Nosotras
Consejos para compartir este material:
- Copia y pega este texto en tus redes sociales:
Descubre y comparte la Video-Carta enviada por #mujeres #defensoras de los territorios de 16 estados de México a todas las que realizan esta labor en el país. Porque #JuntasLogramosMás https://vimeo.com/395574008
- Manda la Video-Carta por Whastapp a las mujeres que tienes en tus contactos:
Copia y pega la versión escrita de la Video-Carta agregando el link del video: https://vimeo.com/395574008
También agregar un mensaje para animar a tus contactos a compartirla y así seguir la cadena, como este por ejemplo:
Si no compartes esta cadena con todas las mujeres 👩🏾👩🏽🌾💁🏾👩🏾🔬👩🏾🏭 que tienes en tus contactos, te caerá un mega proyecto, tú y tu familia orinarán glifosato, caminarás 30 kilómetros para conseguir agua potable, seguirás comiendo soya transgénica y puras tortillas de Maseca.☠☠🏴☠💩☠☠
